Nuestra Señora de Guadalupe – un título de María de Nazaret, que se apareció al azteca San Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, actualmente dentro de los límites de la Ciudad de México. En el último día de las apariciones, el 12 de diciembre de 1531, se creó una imagen que se describe como un "milagro continuo", porque el tejido indígena de agave (tilma) sobre el que apareció la imagen normalmente puede sobrevivir como máximo 20 años. Desde 1999, Nuestra Señora de Guadalupe es venerada como Patrona de las Américas. La fiesta litúrgica de Nuestra Señora de Guadalupe es el 12 de diciembre.
Dimensiones de la almohada: 31x43cm.
La almohada está rellena de bolas de silicona, resistentes a la deformación y con propiedades antialérgicas.